Informes Weber

Covid-19

24 enero, 2025 Por CAEME

La pandemia mundial causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) representó un desafío sin precedentes para la salud pública global. Desde marzo de 2020, se confirmaron más de 760 millones de casos y 6,9 millones de muertes en el mundo, con América Latina particularmente afectada (1,35 millones de muertes en la región). En Argentina, la enfermedad dejó […]

Acerca del Informe Weber

5 agosto, 2020 Por CAEME

En 2017 en Madrid, Weber, Economía y Salud, conforma la Fundación Weber con el objetivo de investigar diferentes aristas del Sistema de Salud que cruzan lo económico y lo político con el fin de tomar las decisiones más acertadas entre todos los agentes de salud para mejorar la calidad de vida de todos los pacientes […]

Chagas

17 julio, 2020 Por CAEME

Argentina es el país con mayor prevalencia de dicha enfermedad, con un 4% de la población nacional infectada (1.500.000 personas, principalmente del ámbito rural) y 2.000 bebés que nacen cada año con el parásito. Los tratamientos farmacológicos han logrado grandes avances, frenando por completo la transmisión congénita y evitando costosos tratamientos en el medio plazo. […]

Vacunas

17 julio, 2020 Por CAEME

Las vacunas son un claro ejemplo de los avances, al ser fundamentales para prolongar la esperanza de vida y reducir la carga de enfermedades transmisibles. Constituyen uno de los principales hitos en innovación farmacéutica, al haber logrado eliminar algunas enfermedades mortales prevenibles y controlar la morbilidad y complicaciones de otras muchas patologías causadas por virus […]

Hepatitis C

17 julio, 2020 Por CAEME

Desde el descubrimiento del virus en 1989 se han logrado grandes avances en el manejo de la enfermedad. Los primeros tratamientos para el VHC en la década de los 90 eran terapias basadas en interferón alfa, terapia que mostró resultados poco esperanzadores, ya que menos del 10% de los pacientes lograba eliminar el virus con […]

VIH-SIDA

17 julio, 2020 Por CAEME

La aparición y difusión de tratamientos antirretrovirales en los últimos 20 años ha conseguido que la esperanza de vida de las personas infectadas y que responden al tratamiento sea similar a la de la población en general. En América Latina, la mortalidad por VIH/SIDA se ha reducido en un 14% entre 2010 y 2018. PRINCIPALES […]