En tiempos en los que las vacunas ocupan el centro de la información de salud en todo el mundo, les compartimos un repaso para evidenciar y valorar más que nunca una herramienta sanitaria que evita millones de muertes por año.
Vacunas: un pilar clave en la atención médica
En tiempos en los que las vacunas ocupan el centro de la información de salud en todo el mundo, un repaso para evidenciar y valorar más que nunca una herramienta sanitaria que evita millones de muertes por año.
Las vacunas son uno de los grandes avances de la historia de la humanidad y la medida de salud pública que más vidas salva después del agua potable: unos tres millones al año, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Son un claro ejemplo de los avances del sistema científico-tecnológico y la industria farmacéutica al haber logrado eliminar enfermedades mortales prevenibles y controlar la morbilidad y complicaciones de otras muchas patologías causadas por virus y bacterias.
Más información haciendo click ACÁ
Organización Mundial de la Salud (OMS); Ministerio de Salud de la Nación; Informe Weber, Capítulo 3: “El valor del medicamento desde una perspectiva social en Argentina y países de su entorno” – Fundación Weber (2020)
-
Toda esta información tiene por objetivo contribuir a la concientización y al conocimiento por parte de la comunidad sobre diversos temas vinculados al cuidado de su salud. Sin embargo, bajo ningún punto de vista intenta reemplazar el diálogo médico-paciente, que es uno de los espacios más valiosos para conocer en profundidad sobre éste y muchos otros temas, preservar la salud como estado de bienestar general, prevenir el desarrollo de enfermedades, acceder al adecuado diagnóstico de determinados cuadros e iniciar el tratamiento que el profesional de la salud sugiera y consensue con el paciente.